PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ESTE VERANO
3º DE EDUCACIÓN INFANTIL - 5 AÑOS
A continuación os señalo algunas actividades que podéis realizar en casa durante este verano para reforzar los contenidos trabajados durante este curso:
- Podemos ir terminando los materiales que se quedaron en el colegio y que hemos ido haciendo durante estos últimos días de curso (Cocinero y tableta ¡Qué gran receta!, Unidades de SM, cuadernillos de repaso de las letras del abecedario…) motivando a los niños para que lo HAGAN TODO MUY BIEN, ESFORZÁNDOSE, SIN HACERLO RÁPIDO Y REGULAR.
- Además os propongo estas actividades voluntarias, aunque sería importante trabajar “un poquito cada día para afianzar y no olvidar lo aprendido”.
ACTIVIDADES GENERALES:
- Elaborar un horario para dedicarle un “ratito” a cada cosa (ver la tele, bañarse, ayudar en las tareas de casa, leer, escribir, jugar…).
- Realizar solos actividades cotidianas como: hacer su cama, preparar la mesa, doblar ropa… para que ganen autonomía personal.
- Prepararles un espacio de trabajo para realizar las diferentes tareas, para jugar sentado tranquilamente y que se encarguen ellos de mantenerlo ordenado.
- Motivarles para que hablen, formulen preguntas, cuenten lo que han visto en televisión o en la tablet, lo que han dibujado, la tarea que acaban de hacer…
- Realizar dibujos de situaciones u objetos que les motiven y ponerles título o nombre.
A continuación os propongo un modelo de horario:
Primero:
Lectura de un cuento, fábula o similar con sus actividades correspondientes (donde trabajamos principalmente la inteligencia lingüístico-verbal): intentar aprovecharlo para realizar un dibujo del mismo poniendo nombre, fecha y título. Buscar colores, formas, contar elementos en él, observar el tiempo atmosférico en el mismo, podemos resumirlo en alguna frase corta, les hacemos preguntas de comprensión sobre el mismo…
Si leemos las lecturas del colegio no leáis todas siempre en el mismo orden para evitar que los niños las aprendan de memoria, intentar escribir otras con palabras o frases con las consonantes trabajadas o alternarlas. Pueden elaborar ellos mismos alguna escribiendo en letra mayúscula y minúscula (dependiendo de cada niño).
Segundo:
Actividad motora que implique desplazamiento donde trabajaremos la inteligencia corporal-cinestésica como gateo, arrastre y paso de soldado. O bien colaborar en alguna actividad de ayuda en casa que implique movimiento.
Tercero:
Realizamos alguna tarea en la que trabajemos de forma prioritaria la inteligencia matemática como conteo de objetos, de días en el calendario (podemos rodear el día en el que estamos y tachar el de ayer), realizar la grafía de números, realización de conjuntos, clasificación, series de 2 y 3 elementos, sumas…
Cuarto:
Actividad en la que trabajemos la inteligencia musical y la corporal-cinestésica cantando y bailando canciones en inglés (Virginia os recomendó muchas) u otras canciones del tipo de las que os propongo a continuación que se suelen usar para la asamblea y que suelen gustarle mucho a los niños de esta edad. Si vais al siguiente enlace, vienen acompañadas de vídeos y se trabajan diferentes rutinas de la asamblea como saludo, tiempo, días de la semana, estaciones, colores, abecedario… El enlace sería:
http://laclasedelabrujamaruja.blogspot.com/2013/10/canciones-para-la-asamblea.html
LECTURA, ESCRITURA Y EXPRESIÓN ORAL:
- Escribir y leer frecuentemente usando todas las vocales y consonantes del abecedario en mayúscula y minúscula, siguiendo siempre la dirección correcta.
- Algunas de las actividades que podemos realizar sobre los cuentos que leamos son: preguntas sobre la historia, sobre su final, quienes son los protagonistas y qué otros personajes aparecen, dibujar el cuento y escribir su título, dibujarlo en dos o tres secuencias y jugar después a ordenarlas, inventar un nuevo final y dibujarlo…
- Leer y aprender poesías, adivinanzas, trabalenguas o refranes que nos ayudarán a trabajar nuestra memoria, expresión oral, resolver, indagar, conocer nuestra cultura…
- Buscar letras en carteles, folletos, libros, anuncios… Después podemos recortarlas y pegarlas elaborando palabras, frases, mensajes para nuestros familiares…
- Cantar canciones y si aprendemos sus coreografías será genial.
- Inventar cuentos y contarlos/dramatizarlos usando diferentes formas de expresión como la mímica, cambiando el tono de voz, usando efectos sonoros, utilizando marionetas…
- Escribir palabras o frases con letras imantadas, de manera u otros materiales.
- Realizar tarjetas con dibujos y nombres de objetos cotidianos, de animales, de nuestros familiares… para poder colorearlas, recortarlas, leerlas y después jugar con ellas a clasificarlas según la letra por la que comienza cada palabra, por el número de letras que tienen, por categorías…
- Completar palabras a las que le falten vocales o sílabas.
- Formar palabras con diferentes sílabas dadas.
- Terminar o completar pequeñas frases con palabras dadas o de manera creativa.
- Dibujar frases o palabras asociando los dibujos al significado de cada caso.
- Inventar frases y dibujarlas.
- Escribir/decir palabras que comiencen por una letra o que la contengan para elaborar un “banco de palabras”.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO:
- Escribir la grafía de los números trabajados o hasta los que cada niño comprenda (en el colegio hemos trabajado la grafía y la asociación número cantidad del 0 al 10), agrupar objetos o legumbres en grupos de un número dado, hacer conjuntos dibujando el número de objetos que nos señala un número, o escribir/decir el número de objetos contenidos en un conjunto…
- Escribir los números en orden ascendente/descendente, pares/impares... ayudándonos de nuestros tapones si es necesario y asociarlos a situaciones reales de la vida como la numeración en las calles, el orden de las cajas en un supermercado…
- Buscar números trabajados en carteles, folletos, libros, anuncios… recortarlos y ordenarlos en orden ascendente/descendente, en pares/impares…
- Realizar actividades de reconocimiento, creatividad y seriaciones con las figuras geométricas trabajadas: círculo, triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo… También con las tridimensionales: esfera, cubo…
- Practicar los trazos en espiral, semicírculo, lazo, bucle…
- Jugar a juegos de mesa en familia (Memory, dominó, parchís, construcciones…).
- Resolver y recorrer laberintos: en circuitos con coches de juguete, con ceras en fichas…
- Jugar a hacer series de 2 y 3 elementos con diferentes materiales de casa: bloques, frutas, botones… o bien usando gomets o dibujándolas.
- Tratar de provocar en el niño/a la necesidad de añadir, quitar, repartir… en situaciones cotidianas: al poner la mesa (por ejemplo, con el número de vasos necesarios, tenedores, cucharas…), al llenar la bañera…
- Usar números imantados o de madera para ordenarlos en orden ascendente o descendente, para agruparlos, para realizar sumas…
- Jugar con un tangram reproduciendo figuras dadas o inventar las nuestras.
- Realizar sumas con o sin ayuda de objetos.
DESARROLLO PSICOMOTOR:
MOTRICIDAD FINA:
Actividades de rasgar, recortar, pegar, ensartar, de pinchitos, hacer letras/números y figuras con plastilina, hacer bolitas con papel de seda, pintar con témperas o acuarelas… Con todo ello podemos hacer diferentes composiciones e incluso mezclar materiales para desarrollar la creatividad.
MOTRICIDAD GRUESA:
- Gatear, reptar y realizar el paso soldado en los pasillos o jardín de casa.
- Juegos de equilibrio y balanceo (imitar a un flamenco, moverse como una peonza…).
- Ensayar y memorizar los pasos de alguna coreografía sencilla.
- Bailar libremente al ritmo de diferentes melodías y canciones.
- Realizar “pequeños circuitos caseros”.
LENGUA INGLESA (CANCIONES):
Estas son las canciones que os recomienda Virginia, especialista en lengua extranjera (inglés):
- HELLO SONG: https://www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
- COLORS SONG: https://www.youtube.com/watch?v=jYAWf8Y91hA
- NUMBERS SONG:
https://www.youtube.com/watch?v=85M1yxIcHpw
https://www.youtube.com/watch?v=Vr-L6q4vbWU
https://www.youtube.com/watch?v=xNw1SSz18Gg
- PHONICS SONG: https://www.youtube.com/watch?v=BELlZKpi1Zs
- TRANSPORT SONG: https://www.youtube.com/watch?v=Ut-HbauKzDw
- SCHOOL SUPPLIES SONG:
https://www.youtube.com/watch?v=hjFaqDNUVFo
https://www.youtube.com/watch?v=5HOeWyAkhRc
- ACTIONS SONG: https://www.youtube.com/watch?v=C3c8fzbsfOE
- BODY PARTS:
https://www.youtube.com/watch?v=QkHQ0CYwjaI
https://www.youtube.com/watch?v=ZanHgPprl-0
- EMOTIONS SONG:
https://www.youtube.com/watch?v=ZHS7vCdBeus
https://www.youtube.com/watch?v=BXWNhq-lPD8
- CLOTHING SONG:
https://www.youtube.com/watch?v=-jBfb33_KHU
https://www.youtube.com/watch?v=5e3kVR3wSSM
- WHAT’S YOUR NAME?: https://www.youtube.com/watch?v=zMdq9jSaNLg
- SEASONS SONG: https://www.youtube.com/watch?v=ksGiLaIx39c
- WEATHER SONG: https://www.youtube.com/watch?v=rD6FRDd9Hew
ALGUNAS CANCIONES DE RELIGIÓN
- La cabrita, de Manuel Bonilla: https://www.youtube.com/watch?v=5qirkSR0VN4
- El conejito, de Manuel Bonilla: https://www.youtube.com/watch?v=jGtCjngqy6Q
- El arca de Noé, de Pequeños Héroes: https://www.youtube.com/watch?v=wgSGZwaU3TI
- Jonás, de Pequeños Héroes: https://www.youtube.com/watch?v=PPcgQrmj_dI
ALGUNAS PÁGINAS WEB QUE OS PUEDEN SER DE UTILIDAD:
- Desarrollo de habilidades básicas con multitud de fichas imprimibles que encontraremos en el blog de orientación del colegio y donde encontrareis 4 niveles de dificultad para trabajar la discriminación visual y atención, para desarrollar la conceptualización, conceptos básicos y lateralidad, series, puzles, completar dibujos, secuencias temporales, laberintos y muchas cosas más:
http://sanjosepuertollano.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3938:repaso-desarrollo-de-habilidades-basicas&catid=86&Itemid=100
- Múltiples actividades en forma de fichas de grafomotricidad, atención, competencia lingüística, competencia matemática, inglés… en: https://www.orientacionandujar.es/
- Manualidades en familia, cuentos, canciones, juegos, recetas para hacer en familia y dibujos para imprimir y colorear, chistes… en: https://www.pequeocio.com/dibujos-infantiles-para-pintar/
- Matemáticas para realizar las actividades EN LÍNEA con ordenador o similar, contiene actividades de números, clasificar, comparar y ordenar, sumar, restar, formas en 2 y 3 dimensiones en: https://es.ixl.com/math/infantil
- Además os recomiendo EduClan en rtve donde encontraréis multitud de vídeos educativos sobre ciencias (sobre todo estaciones del año y sus peculiaridades, pequeños experimentos…) e inglés en: https://www.rtve.es/infantil/series/educlan-3-5-anos/
- Para los niños que van muy avanzados en lectoescritura en el blog de orientación del colegio también encontrareis actividades de repaso de 1º de Educación Primaria que os pueden venir bien:
http://sanjosepuertollano.org/images/Amor_/cuaderno-de-verano-lengua-1-ep.pdf
ESPERO QUE ESTA INFORMACIÓN OS SEA DE UTILIDAD.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA AMABILIDAD, VUESTRA AYUDA, COLABORACIÓN Y TRABAJO EN CASA!!!
¡¡¡FELIZ VERANO A TODOS!!!